A continuación le explicamos el significado de algunos términos usados frecuentemente en odontología.
ABSCESO: Un absceso es una acumulación localizada de pus, producida por una infección bacteriana. Hablamos de absceso apical cuando está localizada en el extremo de la raíz del diente. Un absceso periodontal es una infección de la encía que contienen pus.
ACONDICIONADOR DE TEJIDOS : Material blando que se coloca en el interior de una prótesis removible para devolver al tejido inflamado un estado saludable.
AJUSTE OCLUSAL: Remodelación de las superficies de masticación de los dientes para restablecer el contacto adecuado entre los dientes superiores e inferiores.
ALETA DE MORDIDA: Radiografía que permite detectar las caries entre los molares y premolares superiores e inferiores simultáneamente.
ALVEOLITIS (Alveolo seco) : Inflamación del alveolo dental después de una extracción. Es causada por una infección o por coágulos de sangre defectuosos.
ALVELOPLASTIA : es la remodelación quirúrgica del lecho óseo donde se alojan los dientes (alveolos).
ANALGESIA: La reducción del dolor, generalmente con productos químicos. La aspirina es un analgésico. Los sedantes y relajantes de gas son ejemplos de analgésicos, que además reducen la conciencia.
ANESTESIA : El proceso de eliminación total del dolor con agentes químicos. Anestesia general causa la pérdida del conocimiento. Anestesia local (usada con más frecuencia en odontología) adormece un diente o una sección de la boca.
APICE: El final de la raíz de un diente.
APICECTOMÍA: extirpación quirúrgica de la punta de la raíz de un diente.
BICÚSPIDE: Los dos dientes sintuados inmediatamente por delante de los molares. También conocido como premolares.
BIOPSIA : extracción de tejido para su examen microscópico.
BRUXISMO : El hábito de rechinar o apretar los dientes de manera subconsciente. La mayoría de las veces se realiza durante el sueño.
CÁLCULO : Comúnmente conocida como sarro, que es la placa dura, mineralizada que se adhiere a los dientes.
CANAL : El estrecho paso a través de la raíz del diente que contiene el tejido nervioso y los vasos sanguíneos.
CARIES : El término comúnmente usado para la caries dental.
CAVIDAD : Una lesión del diente causada por la caries.
COMPOSITE (Resina Compuesta) : Material de relleno dental del color del diente. Compuesto de cuarzo o de partículas de sílice suspendidas en una matriz de resina. Se utiliza para obturaciones (empastes) y restauraciones directas o indirectas.
CORDAL : Muela del juicio.
CORONA : La parte del diente cubierta con un esmalte que sobresale de la encía. También se refiere a una cubierta artificial de porcelana o de oro, conocido comúnmente como una funda.
CARIES : Término común para la caries dental.
DENTINA : La parte del diente directamente debajo del esmalte. La dentina es mucho más blanda que el esmalte.
DENTADURA : Una prótesis removible para reemplazar los dientes perdidos.
DESDENTADO : sin dientes.
ESMALTE : La capa externa dura de la corona del diente. El esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano.
ENDODONCIA: parte de la odontología que se encarga del tratamiento de la pulpa dental ("los nervios")
ESCISIÓN : extirpación quirúrgica de los tejidos.
EXODONCIA: La extracción de un diente por un dentista.
FÉRULA : Cualquier dispositivo que se utiliza para estabilizar los dientes flojos. También se utiliza para describir un dispositivo usado para corregir los trastornos de la articulación témporomandibular (ATM).
FRENILLO : Las fibras musculares que unen los labios y la lengua con la mucosa.
GINGIVITIS : Enfermedad inflamatoria de las encías por lo general acompañada de sangrado.
INJERTO : Tejido orgánico destinado a la implantación. Un trozo de tejido o de material sintético que se usa para reparar un defecto en las encías o hueso de los maxilares
INCRUSTACIÓN: Restauración fabricada en laboratoriopara el relleno de una cavidad y que se adhiere al diente. Las Incrustaciones se hacen generalmente de oro o de porcelana.
LÁSER : El láser se utiliza en odontología como instrumento de corte para sustituir al bisturí convencional. Ventajas del láser son menos dolor, menos o ningún sangrado e infección reducida.
LEGRADO : El raspado del tejido de las encías enfermas.
LESIÓN : La lesión del tejido, una herida o enferma.
MALAR : El hueso de la mejilla. También conocido como el hueso cigomático.
MALOCLUSIÓN : la alineación incorrecta de los dientes superiores e inferiores.
MOLAR : Los dientes más grandes y más posterior de la boca con grandes superficies de masticación para moler los alimentos.
MUCOSA : El revestimiento o "piel" de la boca.
OCLUSIÓN : El contacto de las superficies de masticación de los dientes superiores e inferiores.
ODONTOPEDIATRA: Un especialista dental que dedica su práctica al tratamiento de los niños.
CIRUJANO ORAL Y MAXILOFACIAL : Un especialista dental que lleva a cabo procedimientos quirúrgicos dentro y alrededor de la boca.
ORTODONCISTA : Un especialista dental que diagnostica y trata las maloclusiones.
PANORÁMICA (Radiografía) : nombre común que se da a la exploración radiográfica de toda la cavidad bucal (ver ortopantomografía)
PERIODONTAL : En cuanto a los tejidos de soporte de los dientes incluyendo las encías y el hueso.
PERIODONCISTA : Dentista que trata las enfermedades de las encías.
PLACA : una sustancia blanda y pegajosa compuesta por bacterias que se adhiere a los dientes. Es responsable de la caries dental, así como de enfermedades de las encías.
PROFILAXIS : La limpieza de los dientes por encima de la línea de la encía. La profilaxis puede ser realizada por un dentista o por una higienista dental.
PROSTODONCISTA : Dentista que se dedica a la sustitución de dientes perdidos o la restauración de los dientes dañados.
PRÓTESIS INMEDIATA : Sustitución de los dientes con una prótesis el mismo día en que los dientes se extraen.
PRÓTESIS PARCIAL : Un dispositivo extraíble que reemplaza varios dientes perdidos.
PROVISIONAL : Un dispositivo temporal o provisional, como una prótesis temporal, corona o un puente.
PUENTE: Nombre común con que nos referimos a las prótesis fijas que reponen algún diente faltante.
REIMPLANTACIÓN : volver a insertar un diente en su cavidad tras haberse desalojado de la misma, generalmente por un traumatismo.
Revestimiento : Mejorar el ajuste de una prótesis de recubrimiento de la parte inferior de la prótesis.
RETENCIÓN : Un aparato que se usa para estabilizar los dientes después del movimiento ortodóncico.
RAÍZ : La porción del diente cubierta por cemento. Normalmente, la raíz se encuentra debajo de la encía y no es visible.
RADICULAR (CONDUCTO): La cámara interior de la raíz del diente que contiene la pulpa dental.
XEROSTOMÍA : Una disminución de la saliva que produce sequedad en la boca. Puede ser causada por ciertos medicamentos, tratamientos de radioterapia o por fibrosis de las glándulas salivares (Síndrome de Sjögren)