top of page

CIRUGÍAS

Practicamos en nuestra sede cirugias, en salas, equipos y con el personal del más alto nivel.

Todos sus tratamientos inician con las consultas y valoraciones para finalizar con los tratamientos recomendados.

Realizamos todas las intervenciones  en nuestras instalaciones, sin ser referido a ningún otro lugar.

Video

TRANSPLANTE DE CÓRNEA

La córnea es la capa transparente en la parte frontal de su ojo.

El transplante de córnea es la cirugía que se hace para cambiar la córnea por el tejido de un donante y es uno de los trasplantes más comunes que se desarrollan en el campo de la oftalmología.

El paciente esta semi despierto durante el procedimiento.

La anestesia local es asistida por Anestesiólogo para bloquear el dolor e impedir temporalmente el movimiento de los músculos oculares. Usted puede igualmente recibir un sedante para relajarse, si lo desea.

El tejido para el transplante de córnea proviene de un donante que haya fallecido recientemente y que previamente haya estado de acuerdo en donar su tejido. La córnea donada se procesa y se analiza en un banco local de ojos para verificar que su uso sea seguro en la cirugía.

El tipo más común de transplante de córnea se llama “Queratoplastia Penetrante”. Durante este procedimiento, el cirujano extirpa un pequeño pedazo redondo de la córnea. Luego, suturará la córnea donada.

Para algunos pacientes, se pueden emplear técnicas más recientes y modernas, durante las cuales sólo se reemplazan las capas internas y externas, en lugar de todas las capas de la córnea.

Al finalizar el procedimiento el paciente podrá irse para su casa el mismo día de la cirugía. El médico le entregará un parche para el ojo con el fin de utilizarlo entre 1 y 4 días, con el fin de asegurar una pronta recuperación.

Se le recetarán gotas oftálmicas para ayudar a que el ojo sane, al igual que para evitar infección y rechazo del nuevo tejido.

El médico retirará los puntos de sutura en una consulta de control. Algunos de estos puntos se pueden dejar en el lugar hasta por un año.

CORRECCIÓN LASER

LASIK, CORRECCIÓN LÁSER CON WAVE FRONT

El Instituto ofrece el servicio de Lasik, corrección de Visión por Láser con el ultimo sistema personalizado de frente de onda - WAVE FRONT.

La Cirugía Láser es un proceso muy sencillo;  al paciente , tras haber sido valorado previamente por el Oftalmólogo a través de nuestros exámenes especiales, se le practica un procedimiento indoloro que dura solamente cinco minutos a través de nuestro sistema láser personalizado. Posteriormente pasa a la sala de recuperación donde permanece por poco tiempo antes de salir.  

Entregamos al paciente un Kit Post-Operatorio compuesto de unas gafas con protección UV que debe utilizar apenas salga de la clínica y dos colirios para que su recuperación sea totalmente exitosa.  En los días siguientes el paciente acude nuevamente a un control post-operatorio para verificar que todo está bien, finalizando así nuestro trabajo.

Somos los verdaderos pioneros en cirugía refractiva en Colombia para la corrección de Astigmatismo, Miopía, Hipermetropía y Presbicia.

Contamos con la última tecnología que elimina la dependencia de anteojos y lentes de contacto, a través de un procedimiento ambulatorio que no genera ningún dolor, pensando en que usted se olvide del lugar donde deja los anteojos y la incomodidad de los lentes de contacto.

 

Lasik con frente de onda, es el procedimiento personalizado, eficaz, indoloro y ambulatorio en el cual nos especializamos para lograr que usted obtenga todos los beneficios de la ultima técnologia en corrección de defectos de refracción.

Video
Video

PRESBICIA

La Cirugía Láser es una solución para corregir la vista cansada.

 

Cuando los ojos son jóvenes, su cristalino es muy elástico. Esto permite enfocar bien de cerca y de lejos sin dificultad. Pero una vez se llega a los 40 años, el cristalino se vuelve duro y las personas notan que para leer tienen que alejar cada vez más el documento.

Muchos terminan usando uno o varios pares de gafas o lentes bifocales para compensar este envejecimiento del ojo. Esta condición se llama Presbicia y eventualmente afecta a todas las personas, incluyendo aquellos que sufren de miopía, hipermetropía, cataratas o a los que gozaron de buena visión toda su vida previa.

Actualmente el Lasik es la técnica más común de láser para la corrección de errores refractivos. Es un procedimiento ambulatorio sumamente eficaz que cambia la forma de la córnea haciendola màs simètrica. El LASIK se hace usando gotas anestésicas para prevenir el dolor durante el procedimiento. Un anillo de succión asegura al Ojo mientras un delgado fragmento de tejido es creado. Este colgajo es plegado y el tratamiento con Láser se realiza en el lecho que queda debajo de este tejido.

HIPERMETROPÍA

Como sabemos se presenta cuando la córnea es demasiado plana, o cuando el ojo es demasiado corto, esto hace que los rayos de luz se enfoquen detrás de la retina.

 

La persona con hipermetropía tiene dificultad para enfocar objetos cercanos, pero visualizan claramente los objetos a distancia. Con los años el problema aumenta y los objetos cercanos se hacen más borrosos; adicionalmente, comienza a afectarse la visión lejana y comienza a suceder lo mismo con los objetos distantes.

Estas son las soluciones previstas:

1. Lentes ópticos (gafas o anteojos) y lentes de contacto: Su función es ayudar a centrar el foco de luz sobre la retina. Son opciones que resultan satisfactorias a nivel cosmético y óptico.

2. Corrección Lasik: Es la corrección mediante la utilización de láser. Este procedimiento aumenta la curvatura de la córnea, dando como resultado que la luz enfoque precisamente sobre la retina.

3. Corrección con Queratoplastia Conductiva (CK) : Consiste en aumentar la curvatura de la cornea , mediante la aplicación de ondas de radiofrecuencia sobre la periferia de esta , con el fin de que los rayos de luz caigan enfocados sobre la retina.

4. Lentes Intraoculares fáquicos : Se utilizan en casos de hipermetropía alta. Son colocados dentro del ojo, por delante de la pupila, fijados al iris.

5. Intercambio de cristalino claro con implante de lente intraocular: Corrección definitiva de hipermetropía media o alta, especialmente indicada en personas mayores de 50 años que sufren además de presbicia

Video

CIRUGÍA DE CATARATA

Es un procedimiento que se realiza para retirar un cristalino opaco (catarata) del ojo con el fin de mejorar la visión.

El procedimiento casi siempre incluye la colocación de un cristalino artificial en el ojo.

El cristalino normal del ojo es transparente (claro). A medida que se desarrolla una catarata, el cristalino se torna opaco y bloquea la luz para que no entre al ojo. Sin la luz suficiente, usted no puede ver con claridad (visión borrosa).

Las cataratas son indoloras y se desarrollan sobre todo en ancianos. Sin embargo, algunas veces, los niños nacen con cristalinos opacos que son causados por infecciones u otros problemas antes del nacimiento. Éstas se denominan cataratas congénitas.

La cirugía por lo regular se recomienda para las personas que no pueden ver bien debido a sus cataratas. Los adultos están normalmente despiertos durante el procedimiento. Le aplicarán anestesia local para bloquear el dolor y le darán un sedante para relajarlo.

 

A los niños por lo regular se les aplica anestesia general para que estén inconscientes y no puedan sentir dolor.

CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO

Mirando a través de un microscopio, el médico hará una incisión pequeña en el ojo y extraerá luego el cristalino. Éste se puede extraer de varias maneras, dependiendo del tipo de catarata que usted tenga. Dos maneras de hacerlo son:

1. Con instrumentos quirúrgicos y succión.

2. Con un instrumento y una máquina que utiliza ondas sonoras (energía ultrasónica) para romper el cristalino y succionarlo. Esto se denomina Facoemulsificación.

Luego, generalmente se coloca un cristalino artificial, llamado lente intraocular artificial (LIA), que le ayudará a mejorar la visión.

El médico cerrará la incisión con suturas muy pequeñas (puntos de sutura) o utilizará un método de autosellado (sin suturas). Si se colocan suturas, posiblemente sea necesario retirarlas después. La cirugía por lo regular dura menos de una hora por ojo.

POST-OPERATORIO

  • Usted probablemente volverá a la casa después de la cirugía y luego tendrá un examen de control al siguiente día.

  • El médico puede prescribirle gotas oftálmicas antinflamatorias y antibióticas para usarlas durante una o más semanas con el fin de ayudar a sanar.

  • Asegúrese de tener las manos limpias antes de tocarse el ojo. Trate de que no le caiga jabón ni agua en el ojo cuando esté bañándose o duchándose durante los primeros días.

  • Tómelo con calma. Las actividades suaves son mejores a medida que usted se recupera. Verifique con el médico antes de realizar cualquier actividad fisica.

  • Si necesita gafas o lentes de contacto nuevos, procure que se los adapten después de haber sanado por completo. Es importante tener una consulta de control con el médico.

FACOEMULSIFICACIÓN

La facoemulsificación es una técnica quirúrgica muy utilizada en la actualidad para la operación de cataratas. Su aparición se remonta a los inicios de los años 90.

Pasos de la FACOEMULSIFICACIÓN

Esta técnica consta de los siguientes pasos:

- Entrada al ojo: la cual se hace a través de una pequeña incisión de tipo autosellante (la mayoría de las veces no necesita suturas) que posee un diámetro de 2,8 a 3,2 mm. Ultimamente se están desarrolando técnicas de facoemulsificacíon usando incisiones menores (1.5mm. / 2.0mm.).

- Apertura de la cápsula del cristalino: la membrana externa que envuelve al cristalino (cápsula del cristalino) es abierta cuidadosamente por su cara anterior. Luego a través de esta abertura y dentro de esa “bolsa capsular” se realizará la fragmentación y aspiración del cristalino afectado de catarata.

- Proceso de Facoemulsificación: se realiza con una sonda ultrasónica equipada con una aguja hueca de titanio, la cual vibra longitudinalmente de atrás para adelante entre 30.000 a 60.000 veces por segundo, actuando así como un cincel o escoplo sobre el cristalino fragmentándolo en partículas (facoemulsificación) que son aspiradas al mismo tiempo a través del conducto de la sonda de ultrasonidos.

- Colocación de la lente intraocular: luego de la facoemulsificación se introduce una lente intraocular plegable, que se despliega dentro del “saco capsular” y se finaliza la cirugía sin necesidad de suturas.

La técnica de la Facoemulsificación no es dolorosa ni durante ni después de la operación. De hecho esta cirugía puede realizarse con anestesia tópica (gotas) sin necesidad de inyecciones.

VENTAJAS DE LA FACOEMULSIFICACIÓN

  • Rápida rehabilitación visual

  • Pronta reanudación de las actividades cotidianas

  • Menor inflamación ocular

  • Menor astigmatismo pos-operatorio

Video
Video

ASTIGMATISMO

 

La cirugía para la corrección de astigmatismo se ha hecho muy popular en los últimos años debido a que es cada vez más segura y más predecible.

 

Permite a la persona liberarse de sus anteojos o lentes de contacto y realizar sus actividades diarias y deportes favoritos sin preocuparse por su visión.

 

En la actualidad la mayoría de casos pueden ser corregidos mediante un procedimiento conocido como LASIK.

Video

MIOPÍA

Con la cirugía láser, el Oftalmólogo remodela la córnea del ojo con el láser para que el ojo enfoque los objetos sobre la retina en lugar de hacerlo delante de ella.

 

De esta forma y gracias a esta operación, se consigue corregir este problema refractivo.

Un caso especial de los miopes es que, dependiendo del grado de miopía del paciente, un enfermo que padece de miopía que no se opere de la vista, es posible que nunca necesite llevar gafas para ver de cerca cuando padezca de presbicia o vista cansada. En estos casos,la miopía corrige y anula la necesidad de llevar gafas para la vista cansada.

En el caso de someterse a la cirugía láser, la persona se librará de las gafas para ver de lejos pero a partir de los 40-45 años las necesitará (alta probabilidad) para ver de cerca (vista cansada).

QUERATOCONO

Existen técnicas quirúrgicas como el implante de anillos intracorneales. Hay una opción nueva llamada cross-linking que consiste en la irradiación de rayos Ultravioleta tipo A sobre la cornea asociado a la aplicación de Riboflavina en forma tópica, durante 30 minutos y su objetivo es volver más rígida la cornea, se le da más resistencia, endureciéndola y este tratamiento está especialmente indicado para jóvenes con queratocono progresivo, que está evolucionando, pues detiene su desarrollo. Tambien está indicado para personas con sospecha de queratocono, antes de una corrección de algún defecto visual alto con LASIK, para estabilizar corneas que han sido operadas previamente ya sea con LASIK, CK, anillos estromales ó Queratotomía radial antigua.

Crosslinking Corneal + Láser Superficial

El tratamiento se denomina queratotomía fotorefractiva con láser más Cross Linking, son dos procedimientos en uno. En la primera parte del procedimiento se aplica el láser para reformar la córnea (esto toma más o menos unos 5 minutos) e inmediatamente se aplican unas gotas de riboflavina para empapar toda la córnea, para que de esta manera funcione la luz ultravioleta que es el paso siguiente. En este paso se aplica durante media hora luz ultravioleta para activar la riboflavina y fortalecer la córnea. El objetivo es endurecer la córnea, es decir, quitarle su forma cónica , mejorando el astigmatismo que esta deformidad inducía , mejorando la visión y al mismo tiempo dándole rigidez para que mantenga esta nueva forma para siempre.

Primer Paso: Se reforma la cornea mediante la aplicación del láser.

Segundo Paso: Se aplican gotas de Riboflavina y se aplica la luz Ultravioleta por 30 minutos.

La gran ventaja con este procedimiento es que se alcanza la precisión de corrección del defecto refractivo (Astigmatismo) que da el láser, de hecho se puede alcanzar fácilmente visiones mejores de 20/30, es decir visiones de 80% ó más del total de la visión, lo cual no se alcanzaba hasta ahora con ninguno de los procedimientos existentes en la actualidad y se detiene el desarrollo del queratocono haciendo más rígida la córnea con la activación de la rivoflavina por la luz ultravioleta.

El procedimiento se practica con anestesia local, y dura aproximadamente unos 50-60 minutos en total. La primera parte, la del láser sólo toma unos 5-10 minutos, después 15 minutos de aplicación de la riboflavina y luego la aplicación de la luz ultravioleta durante media hora más. Produce molestias durante el primer día, con sensación de cuerpo extraño y lagrimeo y la recuperación visual, toma de 20 días a 6 semanas para estar completamente bien.

Implante de Lentes intraoculares:

La segunda opción de cirugía es el implante de lente de contacto intraocular (ICL). A diferencia de los lentes de contacto de superficie este lente va intraocular. Se convierte en una lente adicional en el sistema óptico ocular que permite corregir la visión a niveles de excelente visión. Este es un procedimiento ambulatorio , rápido: toma entre 10 a 15 minutos, está indicado para aquellos queratoconos con defectos de astigmatismo y miopía moderados o altos. Consiste en implantar un lente intraocular, que corrige el defecto visual.

 

La persona queda viendo muy bien de lejos y de cerca.

El lente queda implantado detrás de la pupila por el resto de la vida. Esta cirugía da una excelente calidad de visión para personas que padecen queratoconos moderados o con defectos más elevados. La recuperación visual en este caso es muy rápida y la persona en el transcurso de una semana se encuentra muy bien de su visión.

Si la persona padece de un alto grado de miopía , de hipermetropía, o de astigmatismo, con la ICL podrá alcanzar la corrección deseada sin correr mayores riesgos, ya que con este tratamiento no es necesario remover ningún tejido. El tratamiento con ICL no está contraindicado en pacientes con corneas delgadas, ojo seco o pupila grande.

Video

OTRAS CIRUGÍAS

El Centro Médico practica gran cantidad de procesos quirúrgicos en sus instalaciones.

A continuación los mas importantes:

  • Córnea

  • Transplante de Cornea

  • Conjuntiva

  • Glaucoma

  • Vítreo

  • Retina

  • Estrabismo

  • Órbita

  • Parpados

Calle 120 # 7-38 Bogotá, Colombia / (571)619 1669 

Producción Almaweb.co      Información segura y confidencial.       Todos los derechos son reservados Olsabe S.A.

bottom of page