top of page

PREGUNTAS, RECOMENDACIONES  Y MÁS

​

¿Cómo debe vestirse para el día del procedimiento?      R/. Usted debe presentarse en ropa informal y cómoda.

​

¿Debo ir acompañado el dia del procedimiento?    R/. Si. Debe presentarse con un acompañante el dia del procecidimiento.

​

¿Puedo desayunar común y corriente ese día?   R/. Dependiendo del proceso su Oftalmólogo, le indicará si puede o no hacerlo.

​

¿Puedo ponerme perfume/colonia ese día?   R/. No, por favor no se aplique ninguna loción.

​

¿Debo ir en ayunas el día del procedimiento?   R/.  Preferiblemente Sí. Consulte a su Doctor para confirmarlo.

​

¿Puedo llevar puestas mis joyas?   R/.  No, por favor no lo haga pues tendra que quitárselas antes de entras a salas.

​

¿Está bien si me dejo el esmalte o brillo?   R/.  No. Le pedimos retirarse cualquier esmalte que tenga en pies y/o manos.

​

¿Puedo ir maquillada(o)?   R/.  No aplicarse ningun tipo de maquillaje en su rostro.

​

¿Soy candidato para procedimiento Láser?   R/.  Si usted no está conforme con sus anteojos o lentes de contacto y está motivado(a) para hacer un cambio y no depender más de estos, claro que es candidato.

​

¿Que es LASIK - Cirugia Láser?   R/.  Es el procedimiento más efectivo y seguro para la corrección de astigmatismo, miopía, hipermetropía y presbicia menores de 6 dioptrías. Es el procedimiento más utilizado actualmente ya que 90% de los pacientes tienen un astigmatismo menor de 6 dioptrías. Modifica el poder de la córnea, que es el principal lente del ojo. La cornea tiene tres capas principales: epitelio, estroma y endotelio. El LASIK modifica la curvatura del estroma para darle nueva forma a la córnea.

​

¿Qué tan seguro es el LASIK?   R/.  En el Instituto Naranjo Uribe este procedimiento es extremadamente seguro ya que cumplimos los siguientes requisitos:

  • Astigmatismo menor de 6 dioptrías y estable durante por lo menos un año (generalmente el astigmatismo se estabiliza alrededor de los 18 años de edad).

  • Ausencia de Glaucoma, Queratocono y otras enfermedades oculares (que el oftalmólogo debe descartar antes de la cirugía).

  • Espesor corneal adecuado (siempre se debe realizar esta medición previo a la cirugía mediante una paquimetría).

  • No se recomienda la cirugía para mujeres embarazadas.

​

¿Qué debo hacerse antes de la cirugía?   R/.  Previo a la cirugía su Oftalmólogo debe realizar un examen completo de sus ojos para asegurarse que usted no sufre alguna enfermedad o condición que impida realizar el procedimiento o empeore el pronóstico. Es de vital importancia realizar una topografía corneal computarizada y una paquimetría. Estos dos exámenes permiten al especialista conocer la forma y espesor de su cornea para planear la cirugía y descartar algunas enfermedades no detectables en el examen inicial. Es muy recomendable realizar un examen bajo dilatación pupilar para verificar el grado de astigmatismo y asegurarse de que no existen enfermedades de la retina. En algunos casos se hace necesario mejorar la capacidad de acomodación mediante ejercicios de enfoque previo a la cirugía. No se necesita ningún tipo de preparación especial por parte del paciente.

​

¿Qué debe hacerse durante la cirugía?   R/.  Durante el procedimiento usted estará recostado en una camilla especialmente diseñada para el equipo en que se realiza el procedimiento. Un pequeño aparato sostendrá sus párpados para que no interfieran con el láser y para que usted no deba preocuparse por parpadear. Al realizarse el corte con el microqueratomo sentirá una ligera presión. Ya que el aparato debe pasar justo por frente a su ojo, dejará de ver por unos segundos. Al terminar el corte verá borroso. En ese momento su Oftalmólogo le pedirá que mire a una luz intermitente dentro del equipo láser. Este es el momento en el que usted realmente puede ayudar en su cirugía: El pronóstico y resultados son mucho mejores si usted mantiene su cabeza absolutamente quieta y su mirada fija sobre la luz intermitente mientras el láser talla su córnea. Finalmente el cirujano colocará la capa superficial de la córnea en su lugar y le indicará que el procedimiento ha terminado. En algunos momentos durante el procedimiento sentirá agua fría sobre su ojo que en ocasiones puede correr por su mejilla. No es más que la solución utilizada para mantener su ojo hidratado y para lavar cualquier partícula que pueda interferir con los resultados.

​

¿Es doloroso el procedimiento? Cuánto se tarda?   R/.  No. El LASIK se realiza con anestesia tópica (gotas de anestésico) y no requiere inyecciones de anestesia ni anestesia general. El paciente está despierto durante el procedimiento pero con sus ojos anestesiados. Esto quiere decir que no siente nada en sus ojos: No hay molestia ni dolor. El procedimiento tiene una duración aproximada de 5 minutos por cada ojo.

​

¿Qué debe hacerse después de la cirugía?    R/.  Es importante no tocar el ojo el primer día y no poner presión sobre este durante 5 días (especialmente no frotarse). Es normal que se presente una ligera molestia en los ojos el mismo día de la cirugía (similar a tener una pestaña dentro del ojo). En general no se requiere ocluir los ojos, de manera que el paciente sale caminando por sus propios medios de la sala de cirugía aunque la visión será borrosa durante los primeros 2 o 3 días, debido a la mínima inflamación que se produce. Quince días después del procedimiento puede realizarse cualquier actividad como si nunca se hubiera operado. Con el LASIK no existe el riesgo que existía con otros procedimientos donde la cornea perdía estabilidad y por lo tanto un golpe en el ojo se convertía en una situación de alto riesgo. La estructura de la cornea se mantiene y por lo tanto el ojo tiene las mismas características de un ojo que no se ha operado.

​

¿Qué resultados puedo esperar?   R/. El resultado de la cirugía depende principalmente de la visión con anteojos o lentes de contacto que se tenga antes de la cirugía. En general puede esperarse que la visión sin gafas después de la cirugía sea similar a la visión que se tenía con gafas o lentes de contacto previo al procedimiento. El 90% de las personas que se operan de LASIK obtiene una visión mejor de 20/40 y mas de la mitad del total obtienen una visión perfecta de 20/20. Esta visión por lo general se alcanza 7 días después de la cirugía.

Calle 120 # 7-38 Bogotá, Colombia / (571)619 1669 

Producción Almaweb.co      Información segura y confidencial.       Todos los derechos son reservados Olsabe S.A.

bottom of page